Un cuento, un perro y el fútbol parecen cosas muy diferentes entre sí, pero de alguna manera este excelente escritor les encontró una relación.
Hernán Casciari nació el 16 de marzo de 1971 en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Es un escritor y periodista muy conocido por sus relatos sobre fútbol. Algunos de sus trabajos mas conocidos son: La obra de teatro “Más respeto que soy tu madre”, la serie “El mejor infarto de mi vida” y el libro de cuentos “Messi es un perro”. Ganó muchos premios importantes como el Juan Rulfo y es creador de contenido para las redes sociales. Vivió mucho tiempo en Barcelona y actualmente reside en Argentina.
Hace un tiempo leímos en clase el cuento “Messi es un perro”, donde el autor utiliza un lenguaje coloquial e irónico y realiza una comparación entre el fútbol del pasado y el de la actualidad. Propone que este deporte en los años pasados era superior porque los jugadores estaban centrados en jugar sin conseguir ventajas abusándose del reglamento. Sin embargo, los jugadores de hoy en día dramatizan más las faltas y especulan para sacar provecho sobre el rival, no en base al juego, sino para cobrar las faltas a su favor.
Explica que, Messi, es un jugador con la particularidad que juega sin dejar de mirar a la pelota y evita que le hagan faltas a toda costa. Este detalle le hizo recordar a un perro que él tenía, fanático de las esponjitas de lavar los platos y cuando las conseguía no las soltaba por nada. El autor ve una relación entre la actitud de su perro y el modo en que Messi juega con la pelota.
En este cuento el autor utiliza recursos de la literatura como la hipérbole que es una forma de expresar un tema de un modo exagerado y la metáfora que busca manifestar una idea a través de otra imagen como, por ejemplo, “El jugador pateó un cañonazo”.
Les recomendamos este cuento para todos aquellos que gustan del fútbol y las buenas historias. ¡No se lo pierdan!
Lionel Messi |
Hernán Casciari |
La tapa del libro de cuentos de Hernán Casciari |
Comentarios
Publicar un comentario